
Se sabe que
los futbolistas profesionales desarrollan grandes capacidades físicas.
Entre más alta la división del jugador
mejores sus capacidades cognitivas.
Ahora, sin embargo, una investigación
llevada a cabo en Suecia demostró que también requieren grandes capacidades
mentales.
Entre más alta la división en que juega
un futbolista más extraordinarias sus capacidades cognitivas, afirman los
investigadores del Instituto Karolinska, en Estocolmo.
Hasta ahora los estudios psicológicos de
los atletas de alto rendimiento estaban centrados en aspectos como motivación,
dinámica de grupo y entrenamiento mental.
Pero no ha habido estudios que se
enfoquen en procesos cognitivos específicos, porque se piensa que estas
funciones no tienen un impacto en el éxito del deporte.
En el nuevo estudio, el doctor Predrag
Petrovic y su equipo, querían investigar si se puede predecir el éxito de un
futbolista midiendo funciones cognitivas como la capacidad ejecutiva,
creatividad, inhibición de la respuesta y flexibilidad cognitiva.
El estudio, publicado en PLos
One, se centró en áreas del pensamiento y razonamiento abstractos como
anticipación visual, reconocimiento de patrones, conocimiento de probabilidades
en una situación y toma de decisiones estratégicas.
Capacidad ejecutiva
En la investigación participaron 83
futbolistas -57 hombres y 26 mujeres- todos clasificados en las primeras tres
divisiones nacionales de la liga de fútbol sueca.
Los participantes fueron sometidos a una
prueba estándar que se utiliza para medir capacidades cognitivas como solución
de problemas, creatividad y establecimiento de normas.
"El estudio no puede responder la pregunta de si la diferencia en las
funciones ejecutivas refleja la práctica o los genes. Probablemente existe
tanto un componente heredado como un componente que surge del entrenamiento "
Dr. Pedrag Petrovic
Posteriormente los investigadores
compararon los resultados de los futbolistas de alta división con los de baja
división, y después con los de una muestra de la población general que en 2007
fue sometida a la misma prueba.
Tal como señalan los autores "los
resultados mostraron que tanto los futbolistas de alta como los de baja
división tenían mejores mediciones de funciones cognitivas que la población
general".
Pero los mejores resultados fueron los
de los futbolistas de alta división: entre más alta la categoría, mejores las
capacidades cognitivas, dicen los investigadores.
Y estos individuos sobresalieron en un
área en particular: la función cerebral ejecutiva.
Las funciones ejecutivas involucran la
capacidad mental para solucionar problemas inmediatos de forma creativa, la
capacidad de llevar a cabo varias tareas a la vez y la llamada memoria de
trabajo que es la capacidad de recordar información almacenada en el pasado y
utilizarla para resolver un problema.
"Nuestros cerebros tienen sistemas
específicos que procesan la información de esa forma" explica Pedrag
Petrovic.
"Y ahora contamos con métodos
comprobados dentro de la investigación cognitiva para medir qué tan bien
funcionan las capacidades ejecutivas en un individuo" agrega.
Los investigadores no saben, sin
embargo, si el individuo "nace" con estas altas funciones cognitivas
o las desarrolla junto con su entrenamiento físico.
Es decir, ¿es necesario tener estas
capacidades ejecutivas para llegar a los niveles de élite en fútbol? o ¿la
experiencia en la cancha produce una mejora en los patrones cerebrales de
pensamiento y razonamiento abstractos?
"El estudio no puede responder la
pregunta de si la diferencia en las funciones ejecutivas refleja la práctica o
los genes" dicen los autores.
"Probablemente existe tanto un
componente heredado como un componente que surge del entrenamiento"
agregan.
BBC SALUD
RECOPILACION FUTBOL FORMATIVO